- No publicar todos los contenidos al mismo tiempo. Por ejemplo, en las experiencias de prácticas puede ser una o dos por semana y dejar "La próxima semana habrá...", así se genera expectativa y motiva al usuario volver al sitio.
- Preguntar en el Departamentos de Prácticas Profesionales si hay algún inconveniente con los testimonios sobre las prácticas, es mejor curarse en salud.
- Para crear comunidad en Flickr, incentivar a los usuarios que etiqueten las fotos con la misma referencia (estoy pensando cuál :P).
- No foro. Al menos no hasta que se tenga una buena comunidad y ésta lo requiera.
- Para crear una nube de tags es importante buscarla en español, porque en inglés no reconoce cuáles son las palabras que se descartan y cuáles no.
- Plataforma en que se hará el sitio: en definición.
Fechas para tener en cuenta:
Marzo 20: el sitio ya debe estar en línea (y funcionando), al menos en su mayoría.
Abril 20: máximo plazo para el lanzamiento del sitio.
Abril a mayo: tiempo donde se rastreará el movimiento de la página.
sábado, 21 de febrero de 2009
Presentación general del sitio
Aquí está la presentación sobre las ideas generales (en cuanto a diseño y contenidos) que tendría el sitio.
Comunícate
View more presentations from linamon.
jueves, 12 de febrero de 2009
Herramientas web 2.0 útiles
Esta es una selección inicial de las herramientas relevantes para el proyecto. Existen muchas otras herramientas que pueden ser prácticas dependiendo de lo que se quiera lograr, un buen listado de opciones se encuentra a lo largo del libro Planeta Web 2.0, especialmente en el Capítulo 5: Aprendizaje Colaborativo.
Repositorios, colaborativos
http://in.solit.us/
Esta herramienta permite subir archivos a un repositorio y comportartirlos. Si se crea una sección donde los estudiantes pueden subir documentos o información relevante de las materias y compartirla, este sitio es muy pertinente. Lo que habría que consultar es si se puede subir contenidos que no son propios (por ejemplo: pdfs de textos de clases)
Archivos de audio en la web
Podomatic
Esta página permite crear un sitio personal para subir los podcasts. Para el proyecto puede ser útil porque crea discusiones o difunde información en un medio que puede llegar a ser más llamativo.
Editor de encuestas
http://www.jotform.com/
Permite crear encuestas. Para realizar un pequeño estudio de mercadeo es apropiado, de igual manera cuando el sitio esté ya en "funcionamiento" servirá de pequeñas encuestas de satisfacción.
Repositorios, colaborativos
http://in.solit.us/
Esta herramienta permite subir archivos a un repositorio y comportartirlos. Si se crea una sección donde los estudiantes pueden subir documentos o información relevante de las materias y compartirla, este sitio es muy pertinente. Lo que habría que consultar es si se puede subir contenidos que no son propios (por ejemplo: pdfs de textos de clases)
Archivos de audio en la web
Podomatic
Esta página permite crear un sitio personal para subir los podcasts. Para el proyecto puede ser útil porque crea discusiones o difunde información en un medio que puede llegar a ser más llamativo.
Editor de encuestas
http://www.jotform.com/
Permite crear encuestas. Para realizar un pequeño estudio de mercadeo es apropiado, de igual manera cuando el sitio esté ya en "funcionamiento" servirá de pequeñas encuestas de satisfacción.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)